Casa Lercaro, un lugar de leyenda

Sus muros, jardines y corredores encierran la historia de una familia, los Lercaro, protagonista de una de las leyendas más conocidas de las Islas
Casa Lercaro
Exterior de la Casa Lercaro en el casco histórico de La Laguna. / Daniel García Asensio

Asomarse a esta casa situada en pleno casco histórico de la ciudad de La Laguna es viajar al pasado. No solo porque hoy albergue el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, con gran cantidad de enseres y documentos de quienes se detuvieron en esta pequeña isla del Atlántico en algún momento de la historia. También porque sus muros, jardines y corredores encierran la historia de una familia, los Lercaro, protagonista de una de las leyendas más conocidas de las Islas.

De origen genovés y vinculados al comercio, los Lercaro construyeron este inmueble a finales del siglo XVI y en su portada de cantería dejaron, como prueba de su paso por la Isla, un gran escudo de armas esculpido en piedra que aún hoy se conserva. La historia cuenta que Catalina Lercaro, hija del noble Antonio Lercaro, decidió acabar con su vida arrojándose al pozo situado en el patio trasero de la casa cuando su familia la obligó a casarse por conveniencia con un hombre de avanzada edad. Algunos aseguran haberla oído. Otros, incluso, haberla visto merodeando por los pasillos de la vivienda.

Si quieres comprobarlo con tus propios ojos, puedes acudir a una de las visitas nocturnas que organiza el museo —ahora, canceladas temporalmente por la pandemia de coronavirus—. En ellas, como se explica en su web, podrás recorrer también “las vías históricas de San Agustín y La Carrera”. En esas rutas “saldrán al paso historias de comerciantes extranjeros, monjas incorruptas, ricos corsarios, famosos intelectuales, militares de rancio abolengo, piadosos mecenas, mancebas arrepentidas, huérfanos, mendigos, exiliados e, incluso, almas en pena convertidas en fantasmas o decapitados”. Una experiencia inolvidable.

Categorías
Curiosidades (La Laguna)
Sin comentarios

Deja un comentario

*

*

 

RELACIONADA

  • Catalina Lercaro

    Tras la conquista de la isla de Tenerife por los castellanos, se estableció en Tenerife una importante familia de comerciantes genoveses, los Lercaro. Este apellido es el que da...