Ubicado en la zona sur de Tenerife, el municipio de Arafo es conocido por su belleza paisajística, su importante patrimonio cultural y su arraigada tradición musical.
Arafo posee un atractivo entorno natural, del que destacan el Paisaje Protegido de las Siete Lomas, el Barranco de Añavigo o el Volcán de las Arenas. Una amplia muestra de galerías y manantiales, así como la riqueza de su flora y su fauna.
Los aficionados a la naturaleza y al deporte pueden disfrutar recorriendo atractivos senderos de diferente nivel, como El camino Canal de Las Saletas-Galería del Risco Azul, con una longitud de 2,5 kilómetros, permite conocer, entre cultivos, una parte del sendero que los peregrinos del norte de Tenerife toman cada mes de agosto para visitar a la Virgen de Candelaria o la conocida como Ruta de los Romeros, de dificultad media, que comprende todo el municipio desde la cumbre hasta la costa, y tiene una duración mínima de seis horas. Recorre parajes muy diferentes entre sí, de indudable valor paisajístico e histórico.
Este bonito y tranquilo pueblo acoge además varios tesoros de gran interés histórico y arquitectónico como la iglesia de San Juan Degollado, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, o el antiguo molino y los lavaderos públicos.
Con una tradición tan arraigada como la de Arafo, no debemos olvidar el Auditorio Juan Carlos I, que a día de hoy es uno de los edificios más ambiciosos y emblemáticos de la localidad. Inaugurado en 1994, está dedicado a servir de auditorio, conservatorio, biblioteca municipal y local de ensayo de las diferentes agrupaciones musicales.