Ruta por el sendero circular del Malpaís de Güímar en Tenerife

.
Foto vía www.webtenerife.com

Tenerife cuenta con numerosos rincones maravillosos alejados de la vista de la mayoría. Si te gusta la naturaleza, practicar senderismo en la isla te llevará a descubrir nuevos lugares diferentes a los que estamos acostumbrados a ver, a conocer la vida natural que hay en ellos, respirar aire puro… Te recomendamos realizar una ruta por el sendero circular del Malpaís de Güímar.          

Guía de la ruta

El sendero del Malpaís de Güímar es circular, por lo que te permite regresar al lugar de partida. Se inicia en el Puertito de Güímar y se avanza hacia el Este hasta encontrar el principio del sendero.  El Malpaís de Güímar es una Reserva Natural Especial con una gran importancia ecológica, declarada zona protegida desde 1987 y que cuenta con 290 hectáreas. En él se observa un paisaje volcánico extraordinario que abarca desde Montaña Grande hasta el litoral.

El sendero comienza en sentido ascendente hasta la Montaña Grande, y a lo largo de él se encuentran numerosos atractivos que no se pueden dejar escapar. En toda la zona del Malpaís existen cuevas y tubos volcánicos. Las más conocidas son la Cueva del Burro, la Cueva del Corral y la Cueva de las Pardelas.

Cueva del Corral: A un lado de la Montaña Grande se encuentra la Cueva del Corral, la cual se utilizaba como un antiguo refugio de gallinas o animales.

Cueva de Los Burros: Se trata de un tubo volcánico que mide más de 100 metros y, en él, se pueden apreciar aún los esqueletos de los animales que arrojaban en su interior. Esta cueva era utilizada antiguamente como cementerio de burros.

En las faldas de la Montaña Grande se encuentra el mirador de Las Morras del Corcho. A esta altura se puede apreciar toda la costa de la zona, proporcionando unas magníficas vistas de todo el litoral.  Una vez llegados a este punto, comienza el descenso hacia la costa para regresar al inicio de la ruta.

Este sendero está caracterizado por la cantidad de especies endémicas que viven en él, tanto en flora como en fauna.  En todo el recorrido por el Malpaís de Güímar se pueden apreciar tabaibales, cardonales, verodes, aulagas, lechugas de mar, siemprevivas, entre otras. El increíble contraste entre el terrero volcánico y la vegetación típica canaria, hacen de este lugar un entorno único.

Duración:

Es una ruta bastante sencilla y accesible para todo tipo de públicos. Desde los más jóvenes hasta los mayores. La duración total del sendero circular es de, aproximadamente, 3 horas. Este tiempo es estimado, ya que siempre varía en función de la intensidad y la capacidad de cada uno. Además, si se quiere ver todo con detenimiento se precisa de más tiempo.

Recomendación:

Evitar las horas de sol de mayor intensidad.

Llevar sombrero o gorra, ropa y calzado cómodo.

No olvidar agua abundante y protección solar.

 

Categorías
SenderosSenderos (Sur)
Sin comentarios

Deja un comentario

*

*

 

RELACIONADA