Parques rurales: Tenerife entre barrancos y laurisilva

Nos adentramos en los dos parques rurales que custodian ambos extremos de la Isla: Teno y Anaga
Parques rurales. Rural Parks. Landschaftsparks
Parque rural de Teno / Turismo de Islas Canarias

Tenerife es una isla de grandes contrastes en sus paisajes. Recorrerla es viajar por mundos de arena negra, llanuras desérticas, caminos de lava y bosques de una espesura verde que deja sin habla. Por eso, no es casualidad que casi la mitad de su superficie esté protegida. Quizá el espacio de estas características más conocido sea el Parque Nacional del Teide, uno de los lugares más visitados por turistas y residentes cada año. Pero, en esta ocasión, dejaremos a un lado al volcán vigía de Canarias para adentrarnos en los dos parques rurales que custodian ambos extremos de la Isla: Teno y Anaga.

Los parques rurales de Teno y Anaga se asientan sobre dos de los tres macizos volcánicos que dieron lugar a Tenerife y que se formaron hace más de seis millones de años: el macizo de Teno y el macizo de Anaga. La complicada orografía de gran parte de estos territorios, caracterizada por abruptas elevaciones y profundos barrancos, ha permitido que los valores paisajísticos y etnográficos se mantengan hoy en día intactos.

Acantilados de Los Gigantes al fondo. Parque rural de Teno / Turismo de Islas Canarias

En el Parque Rural de Teno, que abarca parte de varios municipios del extremo noroccidental de Tenerife (Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque y Santiago del Teide), destacan sus grandes acantilados, como el de Los Gigantes, y profundos y sinuosos barrancos que desembocan en playas de callaos y arena negra. Desde su punto más bajo hasta el más alto se conservan viviendas tradicionales y antiguos caminos, así como yacimientos arqueológicos que confirman la presencia aborigen en la zona.

Por su parte, el Parque Rural de Anaga, que se extiende por los municipios de La Laguna, Santa Cruz y Tegueste, y que fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, cuenta también con importantes caseríos esparcidos, en muchas ocasiones, por las mismas laderas de los barrancos y a los pies de imponentes roques de piedra que salpican las montañas.

Parques rurales de Tenerife

Parque rural de Anaga / Laura Pérez Yanes

No obstante, una de las postales más fotografiadas es, sin duda, la de los espectaculares bosques de laurisilva que tiñen de verde las medianías de estas zonas de la Isla. La laurisilva es una huella del Terciario que sobrevive en algunas de las islas de la Macaronesia y que acoge gran cantidad de endemismos, como la paloma turqué, la paloma rabiche y el delfino o coderno (uno de los árboles más curiosos y difíciles de ver, presente solo en el archipiélago canario).

¿Te atreves a descubrir todos los secretos de estos extraordinarios rincones de Tenerife?

Categorías
Lugares de interés
Sin comentarios

Deja un comentario

*

*

 

RELACIONADA