¿Nos vamos de guachinche?

Estos establecimientos ofrecen una gran variedad gastronómicas y buen vino

La singularidad de las Islas Canarias, reflejada en los contrastes de sus paisajes, se percibe también en los sabores de su gastronomía. Un sinfín de recetas tradicionales perviven y se combinan con las nuevas tendencias culinarias, que utilizan productos de la tierra para ofrecer unos platos con texturas y sabores diferentes y únicos.

La esencia de esta tradición podemos hallarla en los conocidos “guachinches”, locales cuyo origen data del siglo XVII, cuando los viticultores se situaban en los caminos y daban a probar su vino con la intención de poder exportar su producto. Para acompañar la cata del vino, normalmente se ofrecía también un poco de queso de cabra y otros alimentos caseros recién elaborados.

En términos tradicionales, un guachinche abría su establecimiento durante unos meses determinados del año, condicionados por la cosecha, y su espacio podía ser el propio garaje del viticultor.

Hoy en día, un guachinche es un local que puede vender su propio vino y también el de otros viticultores y que cuenta con una carta de platos y bebidas más amplia. Su oferta consta de recetas típicas como, por ejemplo, la carne fiesta, compuesta por trocitos de carne de cochino adobados en ajos, sal, pimienta, vinagre y vino blanco, entre otros, que dan como resultado un sabor único y que se sirven acompañados de papas fritas.

En los guachinches también encontramos las conocidas papas con mojo, una seña de identidad de la gastronomía canaria que debes probar si estás de visita en el Archipiélago. Su cocción a base de sal, que impregna la piel de la papa, ligada al sabor de los mojos (rojo y verde), da lugar a un plato delicioso.

Otra opción que podemos tener en cuenta es el potaje de berros tradicional, que une al berro toda una amalgama de sabores: zanahoria, calabaza, especias y costilla de cerdo. Y, si se prefiere, se puede pedir con el célebre gofio escaldado.

En toda comida canaria que se precie no puede faltar tampoco la repostería típica, como el quesillo, la mousse de gofio o el bienmesabe. Unos platos que integran en su sabor la dulzura de una gastronomía histórica. Así que no esperes más: si ves algún cartel con la palabra guachinche, prepárate para conocer la auténtica esencia de la cocina canaria.

Categorías
Gastronomía
Sin comentarios

Deja un comentario

*

*

 

RELACIONADA