El municipio de Los Realejos continúa diversificando su oferta turística. A su récord festivo de toda España, su binomio turismo y deporte erigiéndose como cancha polideportiva al aire libre para múltiples disciplinas, su rica gastronomía y su legado patrimonial y cultural, se suma ahora el turismo ornitológico como otra potencialidad para atraer visitantes a la localidad.
A la edición de una guía específica se suma el proyecto de habilitación de un observatorio de aves en el entorno de Icod el Alto, así como diversos puntos de avistamiento con paneles informativos en los que aparecen las especies que expertos ornitólogos han identificado a través de diversos procesos migratorios de las aves en los lugares en cuestión.
En Canarias nidifican cerca de un centenar de aves de las que seis tienen el privilegio de ser exclusivas de las islas como el pinzón azul, las palomas rabiche y turqué, la tarabilla canaria, el reyezuelo de Tenerife y el mosquitero canario. En cuanto a las aves migratorias, se estima que son más de 300 las especies distintas que pasan anualmente por nuestras islas.