Las calas secretas de Tenerife

Melodie Arencibia

Sentir el roce del sol en tu piel, dejar huellas en la arena negra, recargar tu energía entre callaos, descubrir peces nadando entre tus piernas a traves de aguas cristalinas, que el único sonido que percibas sea el de las olas llegando a la orilla. No hace falta viajar a una isla desierta para disfrutar del mar sin multitudes, la isla de Tenerife esconde pequeñas playas y calas en las que disfrutar de la naturaleza sin distracciones ¿Te vienes a descubrirlas?

Playa de Antequera

Playa de Antequera

Foto vía WebTenerife.com

Una playa completamente vírgen y de aguas tranquilas a la que solo se puede acceder a pie o en barco. Los amantes del senderismo encontrarán este oasis al final de un sendero que empieza en Igueste, San Andrés. Un arenal de casi 500 metros de largo con vistas privilegiadas al imponente Macizo de Anaga. Eso sí, te aconsejamos que lleves previsiones, especialmente agua, la playa es tan solitaria que te será dificil comprar en sus alrededores.

Playa de Montaña Pelada

Playa de Montaña Pelada

Foto vía: WebTenerife.com

Al sur de la isla, en Granadilla de Abona, encontrarás una playa de arena blanca escondida entre rocas talladas por el mar a lo largo de los años. Este pequeño cono volcánico en que el pasar un día de autentica desconexión, surgió como producto de una erupción submarina. Hoy en día, las arenas de Montaña Pelada albergan una impresionante flora autóctona que sobrevive en consonancia con las áridas condiciones del mar. Toda una delicia para los amantes de lo exótico.

Playa montaña pelada en verano

Foto vía: WebTenerife.com

Playa de Benijo

Playa de Benijo

Foto vía Instagram: @federicoantonello_photography

¿Preparado para presenciar uno de los mejores atardeceres del mundo? Bienvenido a la playa de Benijo, situada en el norte de Tenerife. Un lugar un poco más concurrido que el resto de esta lista, pero que te dejará con la boca abierta. Durante el día los surferos se adentran en el agua para cabalgar las olas, dejando la orilla para los más tranquilos, cuando se acerque la tarde, podrás degustar pescado recien cogido del mar en uno de los restaurantes de los alrededores, descubre y disfruta de la mejor comida tradicional canaria. Y cuando empiece a caer el sol no pienses que el día se ha terminado, lo mejor está apunto de llegar: busca un lugar en la arena, siéntate y ponte cómodo, estas a punto de presenciar una puesta de sol inolvidable.

Atardecer en la playa de Benijo

Foto Vía Instagram: @cristianmanuel

Playa de Diego Hernández

playa diego hernandez

Foto vía: adeje.es

Si ya has visitado muchas playas de arena volcánica y prefieres optar por una de estilo más caribeño, con arena blanca y aguas turquesas, Tenerife tiene la playa perfecta. Conocida comunmente como la Caleta de los Hippies, la playa de Diego Hernández se encuentra en el sur de Tenerife, cerca del Puertito de Adeje. Puedes llegar a traves de un sendero de muy fácil acceso, pero que muy pocos conocen, dando a esta playa un aire íntimo y relajado.

Charcos llenos de vida

Charco de La Laja

Charco de La Laja. Foto vía: webtenerife.com

Una de las mayores peculiaridades de la isla de Tenerife es la multitud de piscinas naturales que alberga en todos sus alrededores. Maravillas creadas durante siglos por la erosión de la piedra volcánica en contacto con las olas. Son el lugar perfecto para los que no sienten gran pasión por la arena y prefieren tomar el sol tumbados en los bordes de las piscinas. Ideales para nadar en las horas de marea alta, y descubrir los fondos marinos de forma más segura. Uno de los sitios más naturales y realistas para iniciarse en el mundo del buceo. Te recomendamos visitar el Charco de la Laja en San Juan de la Rambla o el del Viento, en La Guancha, ambos en el norte de Tenerife.

Charco del Viento

Charco del Viento. Foto vía: webtenerife.com

Cuevas de película

Tenerife, al igual que el resto de las Islas Canarias, es un lugar especialmente fotográfico y con gran variedad de paisajes en muy poco espacio. Es por eso, que dentro de una misma podemos encontrar todo tipo de playas. Sin embargo, las cuevas marinas de Tenerife tienen algo muy especial. Sus aguas competamente azules y cristalinas, hacen que cualquier tipo de reparo o miedo que tengas al entrar desaparezca convirtiéndolo en pura admiración por estos huequitos llenos de magia.

Perfecto para nadadores y amantes de la flora y la fauna marina, estas cuevas llegan a los 3 metros de profundidad, siento el sitio perfecto para admirar una muestra de el ecosistema marino tinerfeño.

No en vano, cuevas como la de El Tancón de Puerto Santiago es considerada una de las mejores cuevas marinas de Canarias, y otras, como la de La Mareta (mitad piscina-mitad cueva) han sido escenario de grabaciones hollywoodianas como <<Furia de Titanes>>.

 

Las calas de Tenerife son el sitio ideal para perderse y encontrarse al mismo tiempo, son el lugar perfecto para conectar con el mar en su estado más vírgen y puro, para desconectar de la ciudad, de la monotonía y volver a sentir el poder de la naturaleza canaria.

Admirar los bosques de Anaga desde la playa de Taganana, o nadar en piscinas naturales resultantes de una erupción volcánica de hace 300 años en Garachico, son innumerables los lugares escondidos en la isla e inimaginables las experiencias que puedes vivir en ella. Aquí te hemos recomentado solo algunos, pero sin duda, los más especiales son los que descubres sin buscar, los que como un flechazo de amor, te conquistan al levantar la mirada, y de esos lugares, Tenerife tiene de sobra.

Categorías
DestacadasLugares de interés
Sin comentarios

Deja un comentario

*

*

 

RELACIONADA